Tratamiento quirúrgico del divertículo uretral femenino. Nuestra experiencia: Revisión de la literatura

OBJETIVO: El divertículo uretral femenino es una patología de baja frecuencia y cuyo diagnóstico se ha visto incrementado por el uso de nuevas técnicas diagnósticas. Debe sospecharse ante mujeres que acuden a la consulta con sintomatología crónica irritativa sin respuesta a tratamientos convencionales. La opción terapéutica más aceptada es la escisión transvaginal del mismo. Revisamos su presentación clínica, aspectos diagnósticos y opciones terapéuticas presentando nuestra experiencia. MÉTODOS/RESULTADOS: Hemos realizado un estudio retrospectivo de nuestra casuística, localizando 4 enfermas diagnosticadas de divertículo uretral femenino y revisada la literatura científica al respecto. CONCLUSIONES: El divertículo uretral es una entidad clínica infrecuente que hay que tener en cuenta en toda mujer con sintomatología crónica del tracto urinario inferior. Su forma de presentación puede ser desde asintomática hasta sintomatología miccional florida. El método diagnóstico más usado es la cistouretrografía miccional, aceptando la gran utilidad de técnicas como la ecografía transvaginal o la resonancia magnética nuclear en casos complejos. El tratamiento quirúrgico mediante diverticulectomía transvaginal con cierre en varios planos es el abordaje más empleado. Las complicaciones postoperatorias son escasas.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Cánovas Ivorra,José Antonio, Prieto Chaparro,Luis, Rodríguez Fernández,Elena, López López,Cristóbal, Quílez Fenoll,José Manuel, Romero Maroto,Jesús
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: INIESTARES, S.A. 2005
Accès en ligne:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06142005000100002
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!