Diagnóstico y tratamiento de disección aórtica. Revisión bibliográfica

Resumen La disección aórtica representa una afección relativamente poco común pero potencialmente mortal que se debe a un desgarro en la capa íntima de la arteria aorta o sangrado dentro de su pared, lo que da como resultado una separación de las capas de esta. Se han identificado varios factores de riesgo y comparten los mismos que para otras enfermedades cardiovasculares, como la edad, la hipertensión arterial, la dislipidemia y los trastornos genéticos del tejido conectivo. Es muy importante que el clínico pueda realizar un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado en los pacientes afectados. El tipo de tratamiento depende de la extensión y de la localización de la disección. La reparación quirúrgica abierta suele ser la más usada para aquellas en las que están involucradas la aorta ascendente y el arco aórtico; por otro lado, la intervención endovascular está recomendada para las disecciones de la aorta descendente, que suelen ser complicadas. En este trabajo se revisará la epidemiología, la fisiopatología, las manifestaciones clínicas y finalmente el manejo de la disección aórtica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arias-Rodríguez,Fabián Darío, Armijos-Quintero,Daniel Augusto, Osejos-Moreira,Walter David, Godoy-Terán,Pablo Andrés, Páez-Pirez,Liza Nahomi, Tenorio-Gualpa,Erika Pamela, Lee-Balladares,Sunny Laura, Torres-Cadena,Ángela Mishel, Lagla-Aguirre,Cristian Daniel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Arán Ediciones S.L. 2023
Online Access:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0003-31702023000400005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!