Tratamiento quirúrgico conservador del quiste dentígero en pacientes pediátricos atendidos en el postgrado de cirugía bucal facultad de odontología de la UCV: Seguimiento a largo plazo

RESUMEN De acuerdo a numerosos autores el tratamiento para el quiste dentígero ha sido la eliminación total del quiste incluyendo el diente involucrado aunque si la lesión se presenta en pacientes jóvenes que están en período de erupción dentaria y las características clínicas y radiográficas sugieren la presencia de un quiste dentígero, existe una alternativa de tratamiento la cual es la de mantener el diente permanente no erupcionado y enuclear completamente la lesión, siempre que se obtenga el diagnóstico definitivo histopatológico confirmatorio de quiste dentígero. Se realizó un estudio clínico en 12 pacientes de 7 a 16 años de edad con un promedio de 9,4 años, quienes fueron tratados en el Postgrado de Cirugía Bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Todos los pacientes tenían las características clínicas y radiográficas similares a las del quiste dentígero, se encontraron 5 mujeres y 7 hombres, los cuales fueron sometidos a biopsia excisional, donde se les eliminó la lesión por completo, dejándoles el diente permanente no erupcionado. Las lesiones eran en la mandíbula y las imágenes radiolúcidas eran bien delimitadas al cuello dentario y menores a 2,5 cms. de diámetro. Los pacientes con quiste dentígero asociado a un tercer molar fueron excluídos del estudio. El estudio histopatológico fue confirmatorio de quiste dentígero para cada paciente y a cada uno se les realizó un seguimiento clínico y radiográfico periódico desde 2 meses hasta 7 años, con un intervalo aproximado de cada 6 meses. (1999-2006). No se encontraron imágenes radiolúcidas en ninguna de las radiografías post-quirúrgicas. Todos mostraron nueva formación ósea alrededor del diente involucrado y erupción completa de la dentición permanente. Tres(3) pacientes fueron seguidos por 7 años, cuatro(4) por 5 años, dos(2) por 3 años con 9 meses y tres(3) por 2 años y 6 meses. A dos(2) de los pacientes se les realizó tratamiento ortodóncico para corregir su maloclusión. Preservar el diente involucrado en un Quiste Dentígero al enuclear totalmente la lesión es una alternativa de procedimiento quirúrgico  con resultados clínicos y radiográficos predecibles y estables. Este tratamiento puede ser usado como un manejo quirúrgico conservador que permite la erupción normal de la dentición permanente. Éste estudio enfatiza la importancia del manejo multidisciplinario en equipo (Cirujano Bucal, Patólogo Bucal, Ortodoncista y Odontopediatra) y el control radiográfico postquirúrgico contínuo de los pacientes para asegurarnos de que no ha habido recidiva o la aparición de alguna nueva patología asociada

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Del Valle,Sol C, Cedeño,José A, García-Arocha,Raúl, Guerrero,César
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Facultad de Odontología -UCV 2007
Accès en ligne:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652007000300020
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!