Comportamiento epidemiológico de casos sospechosos por leptospirosis en cinco regiones de salud de Costa Rica

Justificación y Objetivo: la prevención y control de la leptospirosis depende del conocimiento de los factores de riesgo a las que se exponen las personas, factores que registra como parte del sistema nacional de vigilancia de este evento. Este estudio describe el comportamiento epidemiológico de los casos investigados como sospechosos por leptospirosis siguiendo el protocolo vigente en el país. Métodos: estudio transversal que describe el comportamiento epidemiológico de los casos investigados por leptospirosis mediante los datos de las fichas de investigación de caso del sistema de vigilancia de este evento. Los datos de laboratorio se obtuvieron del Centro Nacional de Referencia de Leptospirosis del INCIENSA. El periodo de estudio comprendió el año 2004 a 2008 en las regiones Brunca, Central Este, Huetar Atlántica, Huetar Norte y Pacífico Central del Ministerio de Salud de Costa Rica. Resultados: se analizaron 498 fichas de investigación de caso. Las ocupaciones más frecuentes son las calificadas como &#8220;sin riesgo&#8221; (37,3%), estudiantes (23,2%) y agrícolas (22,1%). Predomina la exposición a animales domésticos (67,6%) de los cuales 92% corresponden a perros. El 52,6% de los casos reporta presencia de roedores. Respectivamente, el 29,5% y el 28% presentaron contacto con pozas o piscinas y aguas estancadas; ambos con una razón de prevalencias de 1,88 y 1,71 (p<0,05), respectivamente. Conclusión: la frecuencia de casos en grupos &#8220;sin riesgo&#8221; ocupacional indica que la ficha de investigación de caso debe ser reestructurada, incorporando otras variables incluyendo las recreativas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sequeira-Soto,Jorge, Romero-Zúñiga,Juan José
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica 2012
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022012000400006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!