México y España, caminos paralelos a partir de la normalización de las relaciones entre ambos países

En este artículo se analizan las diferentes etapas de las relaciones entre México y España a partir de la normalización de las mismas el 28 de marzo de 1977. Son más de 40 años de este suceso y es importante estudiar cuál ha sido su desarrollo a lo largo de este periodo por los vínculos estrechos que unen a las dos naciones que, después de muchos años y muchas tensiones, han logrado acercarse en diferentes ámbitos construyendo una relación muy fuerte en lo económico, lo político, lo social y lo cultural. Hoy España es el tercer inversionista de México y su tercer socio comercial, con enormes flujos de personas en uno y otro sentido, y México es para España el quinto mercado más importante fuera de la Unión Europea y uno de los principales inversionistas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Dávila Pérez, María del Consuelo
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2019
Online Access:https://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/70081
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!