Efecto del abono orgánico líquido de humus en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum Vulgare) en condiciones de invernadero

La investigación se realizó en el departamento de La Paz, Pampahasi, Distrito 16, Provincia Murillo. En los predios de la FUNDACION LA PAZ, la cual está ubicada a una altitud de 3630 msnm, entre las Coordenadas geográficas: 16º29’ Latitud sur y 69º08’ Longitud oeste del meridiano de Greenwich. El objetivo fue evaluar el efecto del abono orgánico líquido de humus en la producción de forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare) en condiciones de invernadero; las dosis de humus lixiviado fueron cuatro, para cada variedad, las variedades de cebada utilizadas fueron IBTA-80 y Criolla, teniendo un total de 8 tratamientos con cuatro repeticiones. Previamente al trabajo de investigación se realizaron 2 ensayos durante 2 meses, para calibrar las dosis y las condiciones de la carpa. Para la producción de Forraje Verde Hidropónico se utilizaron bandejas de 0.105 m2 de material plástico, antes de la siembra se realizó la desinfección de las semillas con hipoclorito de sodio al 1%, posteriormente se remojó la semilla durante 24 horas, procediéndose a la siembra en las bandejas en el ambiente hidropónico, La germinación se inicio al tercer día de instalado el experimento y el riego se realizo 4 veces al día. La primera aplicación del abono orgánico líquido de humus se realizó a partir del 4to día, haciendo otras dos aplicaciones posteriores a los 8 días y la última aplicación a los 12 días. Después de 15 días se realizo la cosecha del Forraje Verde Hidropónico, determinándose el rendimiento en peso de materia verde de cada tratamiento. En la evaluación de la variable altura de planta de FVH se observo una diferencia significativa entre variedades, donde la variedad de cebada IBTA-80 presento un mayor alcance de altura en las distintas dosis de humus lixiviado con un promedio de 15.34 cm superando a la variedad criolla con un promedio de 14.50 cm. En el caso de longitud de raíz no existen diferencias significativas, lo que nos indica que el humus lixiviado no influyo significativamente en ambas variedades de cebada, IBTA-80 y criolla, al igual que en la variable de rendimiento en materia verde y en cuanto al rendimiento en materia seca se destaca el tratamiento V2D2 (variedad criolla, dosis 20 ml de lixiviado de humus en 1Lt. de agua) con 3 kg/m2 ambos correspondientes a la variedad criolla. Con respecto a los parámetro de calidad del FVH, el mayor contenido de nitrógeno total en 2.2% lo alcanzo el tratamiento V2D3 (variedad criolla, dosis 30 ml de lixiviado de humus en 1 Lt de agua), el mayor contenido de fosforo total fue de 865 mg/kg que corresponde al tratamiento V2D1 (variedad criolla, dosis 10 ml de lixiviado de humus en 1 Lt de agua) y el mayor valor de potasio total fue de 6929 mg/kg y corresponde al tratamiento V2D2 (variedad criolla, dosis 20 ml en 1 Lt de agua). La variedad criolla mostro los valores más altos de NPK mostrando una mayor calidad en cuanto a nutrientes. El mayor contenido de Materia Orgánica fue de 98% que corresponde al tratamiento V2T (variedad criolla, sin dosis de lixiviado humus), el mayor valor de proteína cruda fue de 14% correspondiente al tratamiento V2D3 (variedad criolla, dosis 30 ml de lixiviado de humus en 1 Lt de agua) y el mayor valor de ceniza de 2.9% que correspondió al tratamiento V2D1 (variedad criolla, dosis 10 ml de lixiviado de humus en 1 Lt. de agua). Lo que nos muestra que el Forraje Verde Hidropónico posee un buen porcentaje de proteína cruda, un alto contenido de materia orgánica y un considerable porcentaje de ceniza. Con lo que se demuestra la calidad del Forraje para la alimentación de los animales. En cuanto a la variable análisis económico preliminar, de acuerdo a los resultados del beneficio costo, se establece que el tratamiento V2D1 (variedad criolla, dosis 10 ml en 1 Lt de agua) con un B/C de 1,38 es el obtuvo mayor rentabilidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cantuta Sangalli, Reina Tatiana
Other Authors: Chilón Camacho, Eduardo, asesor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015-09-08T13:49:47Z
Subjects:FORRAJE VERDE HIDROPONICO, FORRRAJE DE CEBADA, HORDEUM VULGARE, ABONO ORGANICO LIQUIDO, ABONO DE HUMUS, CULTIVO HIDROPONICO, FERTILIZANTES, MURILLO (LA PAZ, BOLIVIA: PROVINCIA),
Online Access:http://hdl.handle.net/123456789/5840
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!