Estudio citológico del cáncer de vesícula y vía biliar en cepillados y líquidos biliares en 26 años (1979 - 2006) del departamento de patología del Instituto de Gatroenterología Boliviano Japonés.

La vesícula biliar es un órgano situado por debajo del hígado, en el cuadrante superior derecho del abdomen. Almacena la bilis, la cual es liberada a través de un conducto llamado colédoco, el cual conecta la vesícula biliar y el hígado a la primera parte del intestino delgado. La pared de la vesícula biliar tiene tres capas de tejido; mucosa, muscular, serosa. El cáncer primario de vesícula biliar comienza en la mucosa y se propaga a través de las capas externas durante su crecimiento. La biopsia de tejido vesicular o de vía biliar y la extracción de líquido biliar puede permitir un examen citológico de células neoplásticas y coadyuvar al diagnóstico de cáncer de vesícula biliar y vía biliar. El presente trabajo tiene como principal objetivo el determinar el valor diagnóstico del examen citológico de líquido y vía biliar con relación al cáncer de vesícula biliar, también tomamos en cuenta la frecuencia de esta patología con relación a la edad y género. Este trabajo fue realizado en el Departamento de patología del Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés. Se tomaron en cuenta en el estudio, todos los informes citológicos con diagnóstico de cáncer de vesícula biliar en 26 años del Departamento de Patología del Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés. De acuerdo a la clasificación de Papanicolau: clase I (Leve proceso inflamatorio crónico inespecífico), clase II (proceso inflamatorio inespecífico agudo), clase III (sospechoso de malignidad e inflamación aguda), clase IV (probablemente adenocarcicoma metastásico), clase V (adenocarcicoma metastásico), se tabularon los datos de todos los informes citológicos de cáncer de vesícula biliar de pacientes que asistieron al Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés, específicamente en el Departamento de Patología en 26 años (1979 - 2006). Con los datos obtenidos se concluyó que el examen citológico de líquido y vía biliar en cáncer de vesícula biliar es de importante valor diagnóstico además que nos permite ver el grado de malignidad. En nuestro trabajo se realizaron resultados con trabajos anteriores, es decir, que existe mayor frecuencia de esta patología en el género femenino y a la edad de 50 a 70 años.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Machaca Zárte, Raquel L.
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2009-10-20T16:21:20Z
Subjects:VESÍCULA BILIAR, CÁNCER,
Online Access:http://hdl.handle.net/123456789/575
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!