Efecto de biol en cultivo asociado de rábano, (Raphanus sativus L.) lechuga suiza, (Valerianella locusta), en ambiente atemperado de Cota cota - La Paz

El presente trabajo de investigación titulado efecto del biol en cultivo asociado de lechuga suiza (Valerianella locusta L.) y rábano (Raphanus sativus L.) en ambiente atemperado de Cota Cota- La Paz, fue realizado en el Centro Experimental de Cota Cota, perteneciente a la Facultad de Agronomía- UMSA; donde los objetivos fueron: Evaluar el efecto del biol en cultivo asociado de lechuga suiza y rábano, evaluar las variables fenológicas de los diferentes cultivos de lechuga suiza y rábano, en su fase comercial, determinar la eficiencia de la aplicación del biol en la asociación de los cultivos en estudio; evaluar el rendimiento, de los cultivos de lechuga suiza en Kg/m² y rábano en t/ha y calcular el beneficio costo en los cultivos asociados con la aplicación del biol en diferentes concentraciones. Este trabajo de investigación se lo realizó en una carpa solar, la superficie utilizada fue de 92m2. El material vegetativo utilizado para la lechuga suiza fue la variedad Trophy, la cual tiene dos meses de ciclo vegetativo y para el rábano fue la variedad Crimson Giant FAX que presenta un mes de ciclo vegetativo. Los tratamientos fueron distribuidos en un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, donde cada tratamiento estaba conformado por una cantidad de plantas para cada cultivo a las cuales fueron añadidas diferentes concentraciones de biol, de 25, 50 y 75% de biol. El método de siembra que se utilizó fue de surcos (25 cm entre surcos) para el rábano, y al medio de los surcos se sembró la lechuga suiza al voleo de manera uniforme. Los principales resultados indicaron que la concentración del 25% de biol en la lechuga suiza tuvo su efecto en el tratamiento T3 con 1,576 Kg/m2, mayor al de los demás tratamientos. En el rábano tuvo su efecto con la concentración del 50% de biol que le corresponde al tratamiento T5 con 1,570 Kg/m2 mayor al de los demás tratamientos, en la relación beneficio costo ya se toma en cuenta al cultivo asociado donde los tratamientos T3, T4 y T5 tienen una relación B/C de 2,5 donde se obtiene 1,5 Bs de ganancia adicionales a su inversión.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mamani Mamani, Tatiana
Other Authors: Arteaga Garcia, José Yákov, asesor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015-05-15T04:25:43Z
Subjects:CULTIVO DE RABANO, CULTIVO DE LECHUGA SUIZA, RAPHANUS SATIVUS, VALERIANELLA LOCUSTA, BIOL, CULTIVOS ASOCIADOS, CARPA SOLAR, CULTIVO, ABONOS ORGANICOS, MURILLO (LA PAZ, BOLIVIA: PROVINCIA), ESTACIÓN EXPERIMENTAL COTA COTA (LA PAZ, BOLIVIA),
Online Access:http://hdl.handle.net/123456789/5651
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!