Estado nutricional y adherencia terapéutica al sulfato ferroso en gestantes con diagnóstico de anemia en consulta externa del Hospital Municipal Boliviano Japonés Red de Salud Senkata El Alto, gestión 2020

Objetivo: Determinar el estado nutricional y la adherencia terapéutica al sulfato ferroso en gestantes con diagnóstico de anemia en consulta externa del Hospital Municipal Boliviano Japonés, Red de Salud Senkata, El Alto, gestión 2020 Material y Método: Estudio descriptivo de serie de casos, en 80 gestantes anémicas referidas por el servicio de Ginecología – Obstetricia a la Unidad de Nutrición, considerando los indicadores antropométricos, niveles de hemoglobina, edad gestacional, para la evaluación nutricional, además de los factores socio demográficos para la adherencia. Resultado: El 48 % se encuentra con un estado nutricional normal, 28% sobrepeso, 15% obesidad y 10% Enflaquecidas; la media de hemoglobina es 12 g/dl usando referentes a 4000 msnm, la mayoría presenta anemia moderada, 26 años como edad promedio, 82,5% cuentan con 3 controles prenatales, 45%cursan el tercer trimestre de embarazo, en su mayoría el nivel de instrucción es bachillerato y son multíparas. La adherencia terapéutica con el sulfato ferroso es bajo, solo el 13,8% tiene adherencia óptima y el consumo de las tabletas es por las mañanas, la frecuencia de consumo de alimentos fuentes de hierro diario es 62,5%, resalta el apio, perejil, espinaca, acelga, carne, cebolla, huevo y mollejas; seguido de alimentos que facilitan la absorción de hierro un 25% centrada en la Naranja, pimentón, mandarina, papaya y finalmente el consumo de alimentos que inhiben la absorción de hierro 53.8% con la leche, yogur, café, té y gaseosas. Conclusiones: La mayoría de las gestantes está con un estado nutricional normal, la anemia es moderada, la adherencia terapéutica al sulfato ferroso es bajo y la frecuencia de consumo de alimentos fuentes de hierro es alto como también de los alimentos inhibidores de la absorción de hierro. Palabra clave: anemia, estado nutricional, adherencia, frecuencia alimentaria.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Quito Huanca, Betty Sonnia
Other Authors: Tallacagua Palomino, María Alicia, tutora
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:SULFATO FERROSO, NUTRICION CLINICA, MADRES GESTANTES, ANEMIA MATERNA,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28925
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!