Relación de los estilos parentales con el afrontamiento académico en estudiantes de primer año de la carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés en la gestión 2019

El presente trabajo de investigación pretende relacionar las variables de Estilos Parentales, que representa la forma de crianza que tenemos las personas con nuestros padres o cuidadores, en las dimensiones de Cuidado Optimo, constricción cariñosa, constricción sin afecto y negligencia en el cuidado; y , la variable Afrontamiento Académico, que la vinculación de los estudiantes a la actividad académica en las dimensiones de: Hábitos de Estudio, Metas Académicas y Autoeficacia Académica. La relación de las variables permite comprender que los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés, manifiestan conductas académicas determinadas por el tipo de estilo de crianza que recibieron de sus padres. Esto determina, la meta académica, que es el sentido de la educación en sí misma, el objetivo personal por el cual estudian. La autoeficacia Académica, el sentido de logro que percibimos cuando realizamos la actividad académica, esto es: cumplir con los exámenes, tomar apuntes, preparar las notas y estudiar. Los hábitos de estudios, que son la forma en la que se encara la acción misma de la educación, las estrategias que construimos como hábitos para afrontar la actividad académica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Duran Chuquimia, Claudia Evelyn
Other Authors: Canaviri Poca, Liliana, tutora
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:HÁBITOS DE ESTUDIO, AUTOEFICACIA, CONSTRICCIÓN CARIÑOSA,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26731
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!