Serie de reportajes radiofónicos sobre el desarrollo e historia de la música (escena) electrónica en la ciudad de La Paz desde el año 1990 hasta el 2018

A través de la modalidad de titulación de Trabajo Dirigido en el ámbito de Géneros Periodísticos, se realizó la “Serie de reportajes radiofónicos sobre el desarrollo e historia de la música (escena) electrónica en la ciudad de La Paz desde el año 1990 hasta el 2018”. La serie de radio reportajes está conformada por tres capítulos, cada uno de los cuales toca un aspecto importante respecto a la evolución/desarrollo de la música electrónica en la ciudad de La Paz. El primero de ellos, De lo underground a lo masivo: Historia y desarrollo de la música electrónica en la ciudad de La Paz, referido al surgimiento e historia de este género musical en la ciudad de La Paz, a través de la recopilación y descripción de los hitos más importantes desde el año 1990 hasta el 2018. El segundo, Fusión electrónica: Construyendo una identidad, enfocado al proceso de fusión cultural de un género foráneo como lo es la música electrónica y su permeabilidad con las raíces musicales/culturales latinoamericanas, andinas y bolivianas. Se explica de manera detallada, la transculturalidad o hibridación cultural presente en las diversas manifestaciones artísticas de música electrónica. Y el último capítulo, DJ/productor: la nueva profesión del siglo XXI, enfocado al impacto social y cultural de este género musical en los adolescentes y jóvenes de la ciudad de La Paz. Es decir, la atracción de este grupo etario por incursionar en la práctica del “DJing”, mezcla y producción musical, y en un caso más general a escucharlo/consumirlo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sumy Aanchez, Angela María Luisa
Other Authors: Clavijo Montecinos, Rossio, tutora
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: UMSA 2021
Subjects:REPORTAJES RADIOFONICOS, HISTORIA DE LA MUSICA, MUSICA EN RADIO,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25979
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!