Comportamiento agronómico de dos variedades de col rizada (brassica oleracea var. sabellica) bajo dos frecuencias de aplicación de caldo de humus de lombriz en el municipio de El Alto

El presente trabajo de investigación titulado “Comportamiento agronómico de dos variedades de col rizada (Brassica oleracea var. Sabellica) bajo dos frecuencias de aplicación de caldo de humus de lombriz”, se realizó en invernaderos de propiedad de la Asociación de Productoras de Animales Menores y Hortalizas (APRODAMH), del Distrito 8, de la Ciudad de El Alto (Urbanización Ventilla 1) situado a 68º17' de longitud oeste y 16º 30' de latitud sur a una altura de 4000 m.s.n.m. del Departamento de La Paz- Bolivia. Los objetivos fueron: Evaluar el efecto del abono foliar orgánico caldo de humus de lombriz sobre el rendimiento del cultivo de dos variedades de col rizada (Brassica oleracea var. Sabellica). Determinar el rendimiento del cultivo de col rizada con aplicación foliar del abono orgánico caldo de humus de lombriz. Realizar análisis económico de los tratamientos. La parte experimental fue efectuada en un invernadero, la superficie utilizada fue de 18 m2 utilizando material vegetal semilla de col Rizada y Blanca. El método de siembra empleado fue siembra en almacigo, la implantación del cultivo se realizó desde la siembra hasta la cuarta cosecha, asimismo se realizó el análisis físicoquímico del suelo y análisis químico de nutrientes del abono orgánico líquido caldo de humus de lombriz. Para evaluar con precisión el experimento se empleó el diseño experimental de bloques al azar en parcelas divididas donde el factor de frecuencias de aplicación se ubicó en parcelas principales y el factor de variedades en sub parcelas; con 6 tratamientos y 3 repeticiones en 18 unidades experimentales, con el análisis de contrastes ortogonales. Las variables de respuesta de la investigación fueron: altura de planta, ancho de hoja, largo de hoja, diámetro de tallo, número de hojas, rendimiento en peso fresco y cálculo de costos mediante el análisis económico. Los resultados de la evaluación de las variables de respuesta fueron los siguientes: La variedad Blanca fue la que mejor respuesta tuvo a las condiciones de la zona. Para la variable altura de planta, la frecuencia F2 (cada 14 días) y la variedad Blanca obtuvieron el mejor resultado con 47,7 cm de altura. Para el ancho de hojas se encontraron diferencias en su comportamiento siendo la frecuencia F2 (cada 14 días) y la variedad Blanca las mejores con 9,89 cm de ancho de hoja. Para las variables de respuesta; largo de hojas, diámetro de tallo y número de hojas la frecuencia F2 (cada 14 días) fue la mejor respecto a las frecuencias de aplicación factor A. En cuanto a las variedades Blanca y Rizada factor B tuvieron un comportamiento similar. La frecuencia y variedad que logró el mejor rendimiento en peso fresco fue F2 (cada 14 días) y la variedad Blanca con 60,4 g/planta y peso comercial de 3,01 t/ha. Se obtuvo mayor rédito económico en el T1 (testigo y la variedad Rizada), con una relación de beneficio costo de 7,6 Bs y el T4 (frecuencia de aplicación cada 7 días y variedad Blanca) obtuvo menor relación beneficio costo con 2,10 Bs. aun así fue rentable.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aruquipa Alejo, Olinda
Other Authors: Blanco Villacorta, Medardo Wilfredo, asesor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:COL RIZADA, BRASSICA OLERACEA VAR. SABELLICA, CULTIVO DE COL RIZADA, EL ALTO,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25865
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!