Los lugares del yo: el problema de enunciación en la poesía de Alcira Cardona Torrico

Esta monografía se dedica a analizar la construcción del yo poético en los poemarios Rayo y Simiente (1960) y Tormenta en el Ande (1967) de Alcira Cardona Torrico (1926- 2003), poeta boliviana que no solo destacó por sus versos, sino también por su comprometida labor en el ámbito cultural. La importancia de su poesía se debe, entre otros factores, a que reflexiona sobre su propia condición como construcción ficcional cuyo lenguaje trata el contexto inmediato al que alude. Su poesía muestra qué sucede con el hablante cuando mira su entorno y da testimonio de lo que ocurre. El yo se cuestiona sobre la relación que tiene consigo mismo, con su lenguaje y con los demás, al mismo tiempo que piensa la correspondencia que existe entre poesía y realidad. Las preocupaciones que muestra por estos asuntos hacen que su obra sea capaz de dialogar con la de otros poetas cuya escritura explora las posibilidades del lenguaje poético cuando este responde a un contexto conflictivo que apremia la búsqueda de otras formas de decir y pensar lo que estaría sucediendo. La lectura de los poemarios que esta monografía realiza evidencia la enunciación como un problema fundamental para la poesía social. Caben, entonces, las siguientes preguntas: qué relación tiene el hablante con el mundo que revela a través del lenguaje y con su propia palabra que le permite conocer su entorno; cómo el hablante se concibe entre los demás, su pueblo, y entre los discursos que escucha; qué sucede con el “yo” cuando este deja de aludir a una sola voz y da paso a otras subjetividades.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Pérez, Inés Andrea
Other Authors: Velásquez Guzmán, Mónica, tutora
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020-11
Subjects:POESÍA, ENUNCIACIÓN POESÍA,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25178
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!