Evaluación potencial productiva de papas nativas (Solanum spp.) para semilla - tubérculo a partir de brotes en ambiente protegido en dos comunidades del municipio de Tiahuanacu

La producción de papas nativas biofortificadas de los cultivares Saq'anpaya, Imilla negra y Waych'a, a partir de brotes en ambiente protegido es una nueva estrategia de producción de semilla de papas; bajo una multiplicación rápida que garantiza la producción, obteniendo como resultados un buen desarrollo morfológico y producción de papas con contenido de hierro y zinc. Se realizó el presente trabajo en las comunidades de Jiwawi Chico y Causaya del Municipio de Tiahuanaco. Se aplica la metodología para la multiplicación de semilla de papa, mediante brotes, en ambiente atemperado (micro túnel) y el manejo del cultivo, mencionando los rendimientos obtenidos en parcelas sembradas con brotes y el número de tubérculos producidos por planta. Se enfatiza en el incremento de la tasa de multiplicación mediante el uso de brotes y se hace un análisis económico con el uso de brotes de papa. La semilla – tubérculo es el principal insumo para desarrollar buenos cultivos. En el caso de las papas nativas, la ventaja es que contienen altos valores nutricionales debido a estas características se le denomina papas biofortificadas que tienen el doble de hierro y zinc que las papas no biofortificadas, son una alternativa viable y potencial para contrarrestar la deficiencia de los micronutrientes en la población infantil y mujeres en la etapa fértil que viven en la pobreza. Las variedades de brotes de papa para semilla, se adaptaron en la carpa solar tipo túnel, con mayor producción en la comunidad de Jiwawi Chico,la variedad de Waych’a. De igual modo la variedad de Saq’ampaya es superior por su forma alargada, frente a la variedad, Waych’a, e Imilla Negra que tiene forma redonda. Causaya obtuvo mayor producción de tubérculos por planta frente a la comunidad Jiwawi Chico. El análisis de laboratorio la variedad con mayor contenido de Fe y Zn es variedad Imilla Negra, posteriormente la variedad de Saq’anpaya y Waych’a.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Choque Patty, Gabriela Noemy
Other Authors: Mamani Reynoso, Félix, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:PAPAS NATIVAS, SOLANUM SPP., SEMILLA DE PAPA, PRODUCCIÓN DE PAPAS NATIVAS, MUNICIPIO TIAHUANACU,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23793
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!