Dinámica del agua en un suelo arenoso con adición de sábila y penca deshidratadas y su influencia en el cultivo de acelga (Beta vulgaris) en el municipio de Viacha

El trabajo de investigación se llevó a cabo en la Carrera de Ingeniería en Producción y Comercialización Agropecuaria del municipio de Viacha, se evaluó la dinámica del agua en un suelo arenoso con adición de penca deshidratada (PD), sábila deshidratada (SD), con niveles de 0%, 0.5% ,1%, 2% y la influencia en el cultivo de acelga. Los tratamientos fueron PD-0, PD-0.5, PD-1, PD-2, SD-0, SD-0.5, SD-1 y SD-2, cada uno con tres repeticiones, el trabajo fue realizado en macetas dispuestas en un área cubierta para evitar el agua de precipitación, el ensayo se realizó entre diciembre del 2016 hasta abril del 2017 con la finalidad de incrementar la capacidad de retención de humedad en el suelo y su influencia en el cultivo de la acelga. Previamente se determinó la humedad a capacidad de campo de cada tratamiento para calcular la adición de agua, posteriormente se realizó el trasplante de acelga. El ensayo se realizó bajo un diseño de bloques al azar con arreglo bifactorial y el análisis estadístico con el programa InfoStat, de acuerdo a la significancia de los tratamientos se establecieron funciones ajustadas con el método de mínimos cuadrados. De acuerdo a los resultados la humedad a capacidad de campo fue 21.15% con PD-2 y SD-2, la adición total de agua fue 8608.17 cm3 con PD-2 y SD-2. El menor número total de reposiciones de agua fue 13 veces con PD-2 y SD-2 y el mayor fue 16 veces con el nivel 0% de ambos tratamientos, el mayor número de días entre reposición fue 9 días con PD-2 y SD-2 y 7 días en el nivel 0% en ambos tratamientos. El área foliar fue 336.81 cm2 con PD-05 y SD-05, una tasa de crecimiento relativo de hoja de 0.48 cm2 con PD-2, una tasa de crecimiento relativo de la planta de 0.01 g g-1 día-1 en el tratamiento penca deshidratada, una tasa de crecimiento absoluto de la planta de 0.07 g día-1 con el tratamiento penca deshidratada, una tasa de asimilación neta de 0.000143 g cm-2 día-1 con penca deshidratada, un índice de área foliar de 1.02 con PD-05 y SD-05, el porcentaje de materia seca de 24.25% con el tratamiento sábila deshidratada. En cuanto al número de hojas se obtuvo 7 hojas pl-1 con PD-05 y PD-1 y la mayor longitud de hoja fue 14.68 cm con SD-05. En relación al costo por gramo de penca deshidratada fue 0.08/100 Bs. y por gramo de sábila deshidratada 0.31/100 Bs.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Morales Alcon, Nidia Violeta
Outros Autores: Quiroga Sossa, Brígido Moises, tutor
Formato: Tese biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: 2019
Assuntos:CULTIVO DE ACELGA, BETA VULGARIS, DINÁMICA DEL AGUA, PENCA DESHIDRATADA, VIACHA,
Acesso em linha:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23791
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!