Crecimiento poblacional, recursos humanos y desarrollo económico

CAPITULO I. Comprende los justificativos, los planteamientos, la hipótesis y objetivos del trabajo correspondiente al tema de la importancia del impacto del comportamiento de la demografía sobre la economía. CAPITULO II Relaciona las teorías económicas el marco en el que se encuadra el presente trabajo según las escuelas clásicas y especialmente la teoría malthusiana respecto a la población y su efecto sobre la oferta global de la economía la relación de los efectos de la población sobre la economía se explican a través del modelo TEMPO donde se divide en dos subsistemas el demográfico que afecta al subsistema económico. CAPITULO III Comprende el subsistema demográfico analizado a través de sus principales variables que son tasas de fecundidad, de mortalidad y los movimientos migratorios existentes en el país o región de análisis. Se analiza el efecto de la inversión pública y social en la población a través del tiempo hasta el último año de análisis 1998. CAPITULO IV Analiza el subsistema económico en sus principales variables que son el producto, la mano de obra, el capital que a través del modelo de Solow se trata de comprenderla relación que tiene dicho subsistema con los efectos demográficos. Se puede analizar el comportamiento de la población desempleada a subempleada a través del tiempo y la distribución relativa del ingreso. CAPITULO V El índice de desarrollo humano IDH se terna como un indicador de la evolución de las principales variables tanto sociodemográfica y socioeconómicas a través del tiempo para ello se toman 28 años de observaciones para el IDH y sus variables explicativas: Esperanza de vida, Nivel de alfabetismo, Nivel de Matriculación escolar y el PIB real per cápita explicadas teóricamente cada un y medidas en conjunto a través de un modelo econométrico. CAPITULO VI Se divide en dos: Conclusiones, que son opiniones de las observaciones del comportamiento del conjunto de variables seleccionadas en ambos subsistemas tanto demográfico y económico. Recomendaciones que son opiniones personales que se deberían tomar acerca de las soluciones a los problemas planteados y demostrados en el presente trabajo respecto al comportamiento de la población para su posterior efecto que pueda mejorar la economía.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tapia López, José Marco
Other Authors: Aguirre Vargas, Marcelo, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 1999
Subjects:TESIS DE GRADO, CRECIMIENTO POBLACIONAL, RECURSOS HUMANOS, DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, EDUCACION, SALUD, DEMOGRAFIA,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21702
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!