La vivienda social como respuesta a una mejor calidad de vida

La presente Tesis tiene por objetivo realizar un análisis de la problemática habitacional de la vivienda, su situación actual dará lugar a la priorización del déficit cualitativo, y conjuntamente con la inversión pública en el sector vivienda, determinar si, éstas inciden en la calidad de vida de los hogares pobres. La investigación comienza con el estudio de la Vivienda, el déficit habitacional, métodos e indicadores de medición empleados en los últimos dos censos, posteriormente se examinarán las distintas políticas de vivienda en su larga trayectoria desde su introducción a la agenda gubernamental, pasando por las diferentes alternativas de solución a la problemática y terminando con los respectivos programas de vivienda social y solidaria. La calidad de vida de manera análoga evidencia su propio estudio, dimensiones, metodologías y su vinculación con programas de desarrollo. La teoría económica con vinculación a la vivienda, parte de la intervención estatal para reducir la desigualdad en pobreza, fundamenta con la inversión pública, sin dejar de lado, el rol que cumple la vivienda en la actividad económica y su incidencia en la “Demanda Agregada”. El grado de correlación entre la satisfacción de sus componentes en vivienda e inversión pública justificará esta incidencia, terminando o dando respuesta a que la intervención estatal mejorará la calidad de vida de la población pobre del municipio de La Paz (capital), cuya verificación será mediante el modelo econométrico correspondiente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alarcón Villarroel, José Luis
Other Authors: Bairon Castrillo, Tomás, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2012-10-12T16:20:19Z
Subjects:TESIS DE GRADO, VIVIENDA, CALIDAD DE LA VIDA, VIVIENDA SOCIAL,
Online Access:http://hdl.handle.net/123456789/2098
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!