Evidencia y efectos de la dolarización: caso boliviano

El presente trabajo de Tesis de Grado analiza los efectos del proceso de Dolarización, efectos relacionados con variables tanto del sector cambiario como del sector monetario, además de analizar los instrumentos utilizados por estos sectores para atenuar dicho proceso, de esta manera se puede apreciar que la Dolarización trae consigo problemas que afectan a nuestra economía en general. En el primer capítulo se presenta el problema y las consideraciones generales sobre el tema. En el capítulo II se realiza el marco teórico donde se define todas las variables que están íntimamente relacionadas con el proceso de dolarización, además de identificar períodos donde se ha desarrollado dicho proceso, mencionar los efectos de adoptar una dolarización completa y por último se toma en cuenta algunos trabajos realizados sobre el tema. El capítulo III presenta la relación de la Dolarización con la política cambiarla, además de ver el funcionamiento del Bolsín de Divisas, los Swaps de Divisas y la influencia de los distintos sistemas de determinación del tipo de cambio con este proceso. El cuarto capítulo nos muestra la relación de la Dolarización con la Política. Monetaria y el uso del Encaje Legal como instrumento de esta política para incentivar el uso de la moneda nacional, también se analiza el grado de Dolarización en los depósitos del sistema bancario y sus efectos. El quinto capítulo proporciona un modelo econométrico y por último el capítulo sexto se realizan las conclusiones y recomendaciones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mercado Ergueta, Oscar Luis
Other Authors: Viveros Burgos, Julio, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2000
Subjects:TESIS DE GRADO, DOLARIZACION, POLITICA CAMBIARIA, MODELO ECONOMETRICO, DINERO,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19463
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!