Importancia del capital social en la implementación de mecanismos de mitigación de la pobreza: Estudio de caso para el municipio de La Paz

En esta tesis se abordan aspectos inherentes a la pobreza desde la perspectiva del capital social, entendiendo a éste último como el conjunto de redes sociales y actitudes de confianza recíproca entre individuos y comunidades, el cual podría ser canalizado para alcanzar diversos objetivos, entre ellos el mejoramiento del ingreso, siempre y cuando sea posible demostrar su importancia en la generación del mismo. Debido a que el concepto es relativamente nuevo, aún no existen métodos consensuados para la medición del capital social. Por otro lado, Bolivia se halla rezagada en esfuerzos de medición de esta variable. En consecuencia, se opta por la realización de un muestreo probabilístico estratificado efectuado en el municipio de La Paz sobre el que se aplicó un cuestionario piloto a fin de recabar la información requerida. Las variables seleccionadas para identificar al capital social fueron el asociacionismo y la confianza en tanto que para estimar la pobreza se empleó el método indirecto. Se aplica una regresión logarítmica para validar los resultados de la encuesta, incorporando una variable de capital humano al modelo para contraste, encontrando que con una bondad de ajuste del 63%, la significancia estadística del capital social en su capacidad generadora de ingresos quedó demostrada. Así, la tesis concluye que este activo intangible, al igual que el capital humano, debe ser objeto de estudio y consideración por parte del Estado para su formalización y aplicación consecuente en medidas de mitigación de la pobreza.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Apaza Bautista, Sergio Alberto
Other Authors: Delgado Alvarez, Edwin, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2011
Subjects:POBREZA, CAPITAL SOCIAL, MUNICIPIO DE LA PAZ, CAPITAL HUMANO, TESIS DE GRADO,
Online Access:http://hdl.handle.net/123456789/1935
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!