Incidencia de la cooperación internacional en la participación popular y desarrollo de instrumento para la ejecución de proyectos

La Ley de Participación Popular para su implementación requiere del desarrollo y realización de actividades, programas y proyectos en áreas en las que hasta el momento de su promulgación prácticamente no se había avanzado casi nada. La Participación Popular plantea grandes desafíos para su implementación, los que se originan en la ausencia de mecanismos, sistemas e infraestructura apropiadas para viabilizar los procesos de participación popular en los Gobiernos Municipales. La Cooperación Internacional es una fuente de financiamiento importante para la Participación Popular, especialmente para la realización de programas y proyectos vinculados directamente o indirectamente a la Ley N° 1551. Los programas y proyectos de la Participación Popular financiados a través de la Cooperación Internacional se encuentran entre los más sensibles a modificaciones en la ejecución debido a que existen influencias a todo nivel, ya sea por parte de: Beneficiarios, Cooperación Internacional, contratistas procesos de licitación y contratación, tramites de desembolsos, etc., que ocasionan demoras permanentes en la ejecución de proyectos. A través del diagnóstico realizado en la ejecución de programas y proyectos de Participación Popular financiados total o parcialmente con al Cooperación Internacional, se pudieron establecer importantes limitaciones, Entre las principales podemos citar: • Internamente el permanente cambio de autoridades del Viceministerio de Planificación Estratégica y Participación Popular, que ocasionan retrasos considerables. • Externamente, el retraso de los desembolsos, por parte de los Organismos de Cooperación Internacional, determinando la postergación del cronograma de actividades. • Los procesos administrativos en la Contratación de Consultores/Empresas Consultoras, ONG's, proveedores y contratistas. La propuesta de solución se basa principalmente en cuatro premisas básicas ligadas a la ejecución de proyectos de la Participación Popular, estas son: 1. La ejecución de proyectos de la Participación Popular está estrechamente ligada al cambio. La propuesta está inspirada en el desarrollo de instrumentos flexibles que se puedan acomodar a los cambios que necesariamente se presentan en la ejecución de proyectos y programas de participación popular. 2. La propuesta prioriza la eficacia en al ejecución de proyectos de la Participación Popular. 3. Los instrumentos de ejecución de propuestos consideran la sensibilidad de los programas y proyectos de la Participación Popular a la variable tiempo. 4.Es fundamental, mejorar y fortalecer el trabajo en equipo y la coordinación que debe existir entre todos los entes y personas participantes en la ejecución de proyectos relacionados con al Participación Popular. Fundamentalmente la propuesta de solución se refiere al desarrollo y aplicación de instrumentos administrativos apropiados para la ejecución de proyectos de la Participación Popular financiados a través de la Cooperación Internacional, que posibiliten un manejo eficaz de los recursos financieros, humanos y materiales involucrados.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Godoy Chumacero, María Eugenia
Autres auteurs: Vega López, Oscar, tutor
Format: Thèse biblioteca
Langue:Spanish / Castilian
Publié: 2000
Sujets:TRABAJO DIRIGIDO, PETAENG, PARTICIPACION POPULAR, PROYECTOS DE INVERSION, COOPERACION INTERNACIONAL,
Accès en ligne:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16721
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!