Seguridad en el uso de maquinaria agropecuaria: conductas y prácticas de los productores rurales de las provincias argentinas de Santa Fe y Córdoba

Los accidentes con maquinaria en el trabajo agropecuario son muy frecuentes. Ante la falta de información, sobre los hábitos, prácticas y comportamientos de los productores agropecuarios argentinos en el uso de maquinaria, se llevó adelante un estudio observacional sociológico usando una encuesta personal y de tipo descriptiva, entre los asistentes a las jornadas a campo organizadas por una cooperativa agropecuaria (Agricultores Federados Argentinos, AFA SCL). La información brindada por 678 productores mostró que todavía un gran número utilizan maquinaria agrícola (el 86%) en sus tareas y que es propia en el 80% de los casos. El porcentaje de maquinaria “antigua” (con 15 o más años) varió según el tipo: tractores: 43%, cosechadoras: 30%, sembradoras: 14% y pulverizadores: 14%. El 12% de los encuestados refirió haber sufrido un accidente con maquinaria y las más frecuentemente involucradas fueron las sembradoras. El 16% refirió positivamente que en su propiedad rural hubo un accidente con maquinaria y el 68% conoce a alguien que padeció un accidente con estas. El 71% de los entrevistados dice tener en cuenta los dispositivos de seguridad que tiene una máquina al momento de comprarla y el 41% controla las medidas de seguridad con que los contratistas trabajan en sus propiedades. De los encuestados que poseen tractores, el 96% y el 77% contestaron tener la protección de la toma de fuerza en su lugar y poseer protección contra vuelcos respectivamente. El 65% reportó hacer el mantenimiento de las máquinas al menos mensualmente (27% diariamente, 17% semanalmente y 21% mensualmente). También se observó que si bien es baja la adherencia al uso de protectores auditivos (27% de los casos), la importancia que los encuestados manifestaron dar a la seguridad durante sus actividades rurales, usando una escala de 0 a 10, fue alta (el 70% respondió 7 o más puntos). Estos datos son un aporte de gran valor ante la falta de información en este aspecto que existe en Argentina y permitirá diagramar con más eficiencia y eficacia futuras investigaciones y programas de prevención de accidentes y enfermedades en la actividad agropecuaria.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Grigioni, Marcos, Doná, Florencia, Bonino, Marcelo
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: Ediciones INTA 2019-12
Subjects:Equipo de la Explotación Agraria, Seguridad en el Trabajo, Riesgos Ocupacionales, Prevención de Accidentes, Farm Equipment, Safety at Work, Occupational Hazards, Accident Prevention, Maquinaria Agrícola, Accidentes de Trabajo, Productores Rurales, Santa Fé, Argentina, Córdoba, Argentina,
Online Access:http://ria.inta.gob.ar/sites/default/files/numeros/subida_pubria_2019_45n3_dic_completa2.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6553
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!