El ordenamiento territorial frente al debilitamiento de los espacios agrícolas periurbanos. Aportes para repensar los desafíos de la política en el caso del Área Metropolitana de Mendoza

La política de ordenamiento territorial en Men­doza está fuertemente orientada a detener el retroceso de la agricultura en el Área Metropo­litana. Aun así, ella se transforma a un ritmo que las regulaciones parecerían nunca poder alcanzar. Ante este problema, se analiza cómo desde el estado se busca implementar un modelo territorial deseado para los periurbanos y cómo ese modelo es desafiado por otras lógicas y acto­res que condicionan el contexto social al que las políticas se orientan. Se sostiene que desde la política de ordenamiento el retroceso de la agricultura periurbana es problematizado como una consecuencia directa del avance urbano y no se consideran otros determinantes de la es truc­tura socioeconómica. Frente a ello, se argumenta que la urbanización es un proceso que modifica el valor del suelo y altera las condiciones bajo las cuales la agricultura en los periurbanos podría ser una actividad viable. Ello lleva a sostener que la regulación del suelo que le compete a la política de ordenamiento no es suficiente para orientar las relaciones sociales económicas y productivas que constituyen los territorios. Se concluye destacando la necesidad de introducir el tema la renta del suelo y atender las implicaciones de ello para los actores que producen el territorio.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Mussetta, Paula Cecilia, Dalmasso, Caterina, Perez, Martin Alberto, Lettelier, María Dolores
Formato: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan 2019-10
Assuntos:Ordenación Territorial, Zonas Periurbanas, Desarrollo Rural, Urbanización, Agricultura Peri Urbana, Land Use Planning, Suburban Areas, Rural Development, Urbanization, Peri-Urban Agriculture, Área Metropolitana de Mendoza, Mendoza, Argentina,
Acesso em linha:http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/329
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6422
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!