Las ferias francas de productores como herramienta para sustentar la horticultura familiar con fines comerciales en el Norte de la Pcia . de Buenos Aires

Antecedentes: En las localidades del norte de la provincia se desarrolla una incipiente producción hortícola que abastece solo muy parcialmente el consumo local (alrededor del 10%). Existe potencial para incrementar la horticultura dado el mercado local, siendo además importante desde el punto de vista social porque es realizada por pequeños productores en el ámbito exclusivamente de las familias. Un problema crítico es la comercialización, que en la actualidad es mayoritariamente informal (venta a verdulerías, supermercados) sin ningún tipo de supervisión/controles. Las ferias francas de productores (FFP)son una opciónpara dar sustentabilidad, ya que acorta la cadena de comercialización permitiendo obtener mayores ingresos y facilita el control de la calidad e inocuidad de los productos. En los últimos tiempos, con el apoyo de distintas instituciones públicas y privadas, se han iniciado en la región varias FFP de distintas características.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Senigagliesi, Carlos, Villalba, G., Elustondo, Luciana, Calcaterra, Carlos Pablo, Fillat, Francisco Antonio, Poggi, M., Bevacqua, Franco
Format: info:ar-repo/semantics/póster biblioteca
Language:spa
Published: 2018-05
Subjects:Economía Agrícola, Agricultura Familiar, Family Farming, Horticultura, Agricultural Economics, Horticulture, Agricultural Shows, Ferias Agrícolas, Buenos Aires,
Online Access:http://cuartocongresofunaf.blogspot.com/
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2989
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!