Evaluación de cultivares de colza primaveral en la EEA Paraná durante el ciclo agrícola 2023

Actualmente, en el mundo se observa una tendencia a tratar de reducir la huella de carbono del transporte mediante el uso de biocombustibles. De la mano de este contexto, en Argentina se está produciendo un incremento del área cultivada con oleaginosas invernales (colza, carinata, camelina y otras) y nuevas empresas agroexportadoras, energéticas y semilleras comienzan a planificar incursiones en este negocio. Por otro lado, el aceite de colza también es muy valorado en su rol alimenticio por su contenido de ácidos grasos omega-3 y sus correspondientes efectos beneficiosos en la prevención de problemas cardiovasculares y Alzhéimer. Además de la mayor área sembrada, la aparición de nuevos cultivares de colza, tanto de aquellos convencionales como de otros con tolerancia a distintos herbicidas (imidazolinonas o triazinas) genera una demanda de información acerca de su adaptación a nuestros ambientes. En este contexto, cobra importancia la evaluación de atributos relacionados con el desarrollo y el rendimiento de cultivares de colza y su interacción con el ambiente que lleva a cabo anualmente la EEA Paraná del INTA (Fig. 1) (Coll, 2023; 2022). El objetivo de este trabajo fue comparar el desarrollo y rendimiento de cultivares primaverales de colza en la EEA Paraná del INTA.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Coll, Leonardo
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA 2024
Subjects:Brassica Napus, Variedades, Primavera, Etapas de Desarrollo de la Planta, Rendimiento, Entre Rios, Varieties, Spring, Plant Developmental Stages, Yields, Colza, Paraná, Entre Ríos,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/17045
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!