Reflexión, acción y sinergia

Eventos como el Sexto Congreso Mundial de la Pera nos llevan indefectiblemente a reflexionar acerca del hacer cotidiano de las instituciones, sobre los temas pendientes y la necesidad de abordar problemáticas y buscar soluciones a través del trabajo conjunto con instituciones y otros actores del sector agrario. La producción y comercialización de peras en los valles irrigados de la Patagonia Norte, sin dudas tiene un rol medular en la actividad económica regional, donde los aspectos técnicos y productivos constituyen sólo una parte de un sistema complejo que también incluye variables socioculturales, políticas y ambientales. Sobre esta base, es necesario un enfoque más amplio que considere todas estas aristas involucrando a los distintos actores del sector, recreando una red interinstitucional para la búsqueda de soluciones. Eventos como INTERPERA 2013 catalizan los procesos de intercambio y puesta en común, crean vínculos entre técnicos, funcionarios y productores, a la vez que refuerzan la idea de que las instituciones de la región tienen la capacidad de trabajar en conjunto potenciando sus capacidades individuales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernandez, Dario Eduardo, Villarreal, Patricia, Nievas, Walter Ernesto
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: EEA Alto Valle, INTA 2013
Subjects:Pera, Fruticultura, Instituciones, Investigación Participativa, Pears, Fruit Growing, Institutions, Participatory Research, Actores Involucrados, Red Interinstitucional, Sinergia, Investigación Acción Participativa, Actors Involved, Interinstitutional Network, Synergy, Participatory Action Research,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/17022
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!