Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [febrero 2024]

La transición climática hacia una fase de precipitaciones más frecuentes y abundantes no se está dando de la misma manera en toda la región central del país, y algunas localidades ya acumulan un periodo de tiempo considerable sin precipitaciones lo que está ampliando el abanico de condiciones para el crecimiento poblacional de distintas especies plaga. En lotes ubicados en zonas que no recibieron precipitaciones en la última quincena se desarrollan actualmente poblaciones de trips y arañuela. Las orugas de medidora se redujeron en número por finalización del estado larval o por control de enemigos naturales y entomopatógenos. Sin embargo, las capturas en trampas de luz se mantienen por más que no fueron detectados picos de vuelo. Otra especie cuyos adultos se encuentran oviponiendo es Spodoptera frugiperda, cuya presión esta campaña viene siendo superior a la de años anteriores. Se registran altas poblaciones de la chicharrita Dalbulus maidis en maíces tardíos, aunque la incidencia de los virus que transmite no se asocia directamente con la densidad poblacional detectada y es muy variable entre lotes. Las poblaciones del pulgón del sorgo descendieron hacia mediados de febrero y actualmente se encuentran nuevamente en crecimiento. En alfalfa se detectan densidades variables de Colias lesbia en combinación con militar tardía y trips.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Balbi, Emilia Ines, Flores, Fernando Miguel
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: EEA Marcos Juárez, INTA 2024-02-20
Subjects:Plagas de Plantas, Oruga (larva), Plant Pests, Caterpillars, Trampas de Luz, Light Traps, Pulgones,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/16829
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!