Neopestalotiopsis clavispora: patógeno asociado al cultivo de frutilla

El cultivo de frutilla (Fragaria x ananassa Dutch.) posee gran importancia en Argentina, con aproximadamente 1500 hectáreas cultivadas. En el año 2013 se observaron daños severos en plantas de frutilla en lotes productivos de Corrientes, Tucumán y Santa Fe (Argentina). Los síntomas incluían zonas internervales necróticas rojizas, de color óxido en las hojas más viejas, además de lesiones necróticas en frutos, raíces y corona. A través de sucesivos monitoreos, recolección de muestras, aislamientos y secuenciación de fragmentos de ADN del patógeno, se logró identificar a Neopestalotiopsis clavispora como el agente causal de dicha enfermedad. Debido a las condiciones ambientales, este patógeno representa una severa amenaza para el cultivo, provocando pérdidas considerables, con incidencias de hasta 70% en lotes productivos de la provincia de Corrientes. Para evitar pérdidas económicas, es necesario realizar un manejo integrado de la enfermedad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ibanez, Julia Magali, Lattar, Tatiana Elisabet, Obregon, Veronica Gabriela
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: Asociación Argentina de Fitopatólogos 2023-04-05
Subjects:Horticultura, Fresa, Fragaria Ananassa, Enfermedades de las Plantas, Hongos Patógenos, Pestalotiopsis, Vigilancia de Enfermedades, Identificación, Síntomas, Horticulture, Strawberries, Plant Diseases, Pathogenic Fungi, Disease Surveillance, Identification, Symptoms,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/16620
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!