Análisis económico de la producción de Lisianthus (Eustoma grandiflorum)

La provincia del Chaco no es una zona tradicionalmente productora de flores de corte, a pesar de contar con un interesante mercado como la ciudad de Resistencia. Una de las limitantes para el desarrollo de esta producción en esta región es el escaso conocimiento sobre su cultivo. En este sentido desde el año 2013 se vienen desarrollando en la EEA INTA Colonia Benítez ensayos con diferentes materiales a fin de evaluar su factibilidad agronómica y económica, resultando fundamental determinar el margen bruto y el punto de equilibrio para estos cultivos. El objetivo del trabajo fue determinar la factibilidad económica de la producción de lisianthus (Eustoma grandiflorum). Los supuestos para el análisis fueron que el productor cuenta con invernadero, la venta la hace directo al consumidor y son posibles tres niveles de merma en la producción. Para los tres niveles de merma, el margen bruto fue superior al 60% en aproximadamente 90 a 100 días de ciclo. Considerando por separado el costo de los insumos y de la mano de obra, el costo de los plantínes representa el 98,9 %, del total de costos de insumos.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Monicault, Luis Ademar, Shindoi, Mauro Masakichi Jere
Formato: info:ar-repo/semantics/libro biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Ediciones INTA 2017-11
Materias:Análisis Económico, Economic Analysis, Eustoma Grandiflorum, Estudios Prospectivos, Prospective Studies, Floricultura, Floriculture, Producción de Flores Cortadas, Cut Flower Production, Cultivos de Invernadero, Greenhouse Crops,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12123/16231
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!