Captura de datos satelitales y generación de información para formular líneas de base de proyectos y documentos de INTA. Aporte metodológico.

La medición económica en territorio tiene la dificultad de carecer de datos desagregados referentes a los productores o establecimientos productivos (EP). Si bien, SENASA1 e INDEC2 son organismos oficiales que relevan datos, los mismos son publicados en forma eventual y agregada. Este trabajo se propone aportar un modelo complementario que estima y valora la actividad en territorio a partir de la observación satelital que ofrecen los softwares libres, complementando con la oportunidad del conocimiento de los agentes de INTA en el territorio como informantes calificados. Utilizando muestreo estratificado y regresión lineal múltiple, se obtienen los indicadores que permiten estimar la actividad porcina, avícola, tambera, de cría y engorde en la Microrregión Crespo y Aldeas Aledañas-MiCrA-. Se comprueba que existe una relación directa entre el tamaño de las instalaciones físicas de los predios con la capacidad productiva de los mismos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martinez, Jose Matias, Curto, Alejandro Ernesto, De Carli, Ricardo Armando, Stamatti, Guillermo Miguel, Litwin, Gabriela Maria, Mayr, Maria Alicia, Bevilacqua, María Laura
Format: info:ar-repo/semantics/libro biblioteca
Language:spa
Published: Ediciones INTA; Centro Regional Entre Ríos, INTA 2023
Subjects:Producción Animal, Observación por Satélite, Indicadores Económicos, Metodología, Entre Ríos, Instalaciones de la Finca, Animal Production, Satellite Observation, Economic Indicators, Methodology, Farm Buildings,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/15507
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!