Fecha de siembra, densidad y ajuste de la fertilización nitrogenada en maíz

En maíz la definición de fecha de siembra constituye la práctica de manejo de mayor impacto sobre el rendimiento del cultivo. En este sentido, ante condiciones de baja oferta hídrica el atraso en la fecha de siembra a diciembre permite almacenar agua en el perfil durante la primavera, sembrar con altos porcentajes de agua útil y posicionar el período crítico para la definición del rendimiento con menores demandas atmosféricas y mayor oferta de precipitaciones. Así, se logran rendimientos más estables que en siembras tempranas. Ante pronósticos de una tercera fase ENSO Niña de manera consecutiva durante la campaña 2022/2023, siendo probables la ocurrencia de precipitaciones menores a lo normal para el sudeste de Córdoba, se planteó un experimento a campo con el objetivo de evaluar en un mismo ambiente, el ajuste de la fertilización nitrogenada y la densidad de siembra de un híbrido de maíz de última generación en dos fechas de siembra diferentes, septiembre, fecha de siembra temprana y más frecuente en la zona y diciembre, como fecha de siembra tardía.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pagnan, Luis Federico, Gonzalez, Roque, Daniele, Carolina
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: AER Justiniano Posse, INTA 2023-07-17
Subjects:Maíz, Rendimiento de Cultivos, Espaciamiento, Aplicación de Abonos, Nitrógeno, Ensayos de Variedades, Maize, Crop Yield, Fertilizer Application, Nitrogen, Spacing, Variety Trials, Fertilización,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/15037
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!