Suplementación invernal en corderas Merino de reposición con activador ruminal casero (Meseta Central Santacruceña)

Trabajos recientes en campos de la Meseta Central Santacruceña (MCS) demostraron la factibilidad de utilizar el activador ruminal de elaboración casera (ARC) como un suplemento de uso estratégico. El objetivo de este trabajo fue evaluar la suplementación invernal con ARC en corderas de reposición. La experiencia se desarrolló en tres establecimientos de la MCS con manejo y carga ovina similares (0,07–0,10 EOP/ha). Al inicio, mayo 2022, se registró el peso vivo (PV, kg) de las corderas y en 20 de ellas se procedió a la toma de muestras de heces de recto, formando un pool por campo. Aquí se realizó el acostumbramiento al ARC en un corral durante 4 días. Luego se dividió a los animales al azar en dos grupos, uno se asignó como grupo control (C) y el otro como suplementado (S), el cual recibió ARC durante el invierno finalizando en septiembre 2022. En la esquila nuevamente se tomaron muestras de heces conformando un pool por establecimiento y por grupo (S o C) y se registró el peso de vellón sucio (PVS, kg), PV y condición corporal (CC, 0-5). En heces se determinó el contenido de nitrógeno (NF, % materia seca) mediante el método de Kjeldahl. En mayo 2023 se registró nuevamente PV y la CC para estimar la proporción de corderas en condiciones de ser enviadas a servicio, tomando como base 34,0 kg de PV. Las variables productivas se analizaron como un diseño en bloque completamente aleatorizado con efecto fijo de la suplementación (T) y del tipo de establecimiento (E), usando el procedimiento MIXED (SAS). La proporción de corderas con condición de ser enviadas a servicio fue analizada como variables categóricas con el procedimiento CATMOD (SAS) incluyendo en el modelo de análisis el efecto fijo T y E. El PV inicial fue similar (P>0,05) entre tratamientos. A la esquila las corderas S presentaron un mayor PV y CC (P<0,05) que las corderas C. No se encontró diferencia (P>0,05) de PVS entre tratamientos. El consumo del ARC varió entre 102 a 168 gr/cab/día. El NF inicial entre grupos fue similar (P>0,05), no obstante, al final de la evaluación el NF de las corderas S fue mayor (P<0,05) a las C. El uso estratégico invernal del suplemento ARC mejoró el desarrollo de las corderas post-destete durante su primer invierno, permitiendo que el 81% de las hembras del grupo S lograran un PV acorde al momento de ser encarneradas; en cambio el grupo C solo el 24% alcanzó ese PV.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aguilar, Marcelo Javier, Alvarez, Roberto Horacio, Ceballos, Demian
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: EEA Santa Cruz, INTA 2023-07
Subjects:Ovinos, Suplementos Alimentarios, Necesidades de los Animales, Ganadería Extensiva, Santa Cruz (Argentina), Sheep, Food Supplements, Animal Needs, Extensive Husbandry, Lambs, Cordero, Activador Ruminal, Suplemento Estratégico, Región Patagónica, Corderas, Ruminal Activator, Strategic Supplement,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/14950
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!