Evaluación de fungicidas para el control de enfermedades en trigo

En la campaña 2022 se han desarrollado en la Unidad Demostrativa El cultivo de trigo en Argentina es afectado por una serie considerable- mente amplia de enfermedades, la mayoría de ellas de origen fúngico. En la zona norte de la provincia de Buenos Aires las enfermedades con mayor presencia en el cultivo de trigo son la Roya de la hoja (RH) (Pucci nia triticina) y la Mancha amarilla (MA) (Dreschlera tritici-repentis) afec tando mayoritariamente tejido foliar, y la Fusariosis de la espiga (FUS) (Fusarium graminearum) atacando las espigas y granos del cultivo (An none, 2006). La Roya Amarilla (RA) (Puccinia striiformis f. sp. tritici) siempre tuvo una ocurrencia epidemiológica esporádica y recluida a regiones con tempe raturas medias más bajas, como el sudeste de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, debido a la difusión de variedades de trigo suscep tibles, al surgimiento espontáneo de nuevas razas virulentas de Pst, y al cambio climático (Lyon y Broders, 2017), desde la campaña 2016/2017 se registraron y cuantificaron epifitias en zonas agroecológicas con temperaturas medias más altas, como Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires. En la mayoría de los casos, como la mayoría de los cul tivares de trigo son susceptibles, han requerido intervención química (Carmona & Sautua, 2018). El uso de fungicidas es una práctica habitual y de probada eficacia en la región para el control de las principales enfermedades que afectan al cultivo. Sin embargo, en la campaña 2019 se confirmó la resistencia a fungicidas del agente causal de la mancha amarilla del trigo (Drechsle- ra tritici-repentis) en nuestro país obligando a buscar nuevas alternati- vas de control ante este nuevo escenario de mayor presión de enferme- dades y mayor nivel de resistencia en general. El uso de diferentes estrategias de protección empleando diversos prin cipios activos es una alternativa válida ante esta nueva realidad. Es tas diversas alternativas de protección pueden ayudar a lograr un me jor control de las enfermedades existentes y re emergentes del cultivo de trigo, retrasar el desarrollo de resistencia a los fungicidas y lograr un mejor retorno económico al productor. El objetivo de este experimento fue evaluar el efecto de diferentes trata mientos de protección en trigo para el control de MA, RA y RH en trigo.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jecke, Fernando Ariel, Mousegne, Fernando Jorge
Formato: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Idioma:spa
Publicado: AER San Antonio de Areco, INTA 2023-05
Materias:Trigo, Enfermedades de las Plantas, Fungicidas, Roya, Manchas, Fusariosis, Wheat, Plant Diseases, Fungicides, Rusts, Spots, San Antonio de Areco, Buenos Aires, Mancha amarilla, Fusariosis de la espiga, Roya Amarilla,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12123/14863
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!