Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicas

Con la adopción de la siembra directa para cultivos extensivos, comenzaron a manifestarse problemas de tolerancia en malezas para los herbicidas de uso habitual durante los barbechos químicos. También resistencia a esos herbicidas, por ej.: glifosato. Según Papa y Tuesca (2012) “el doble golpe aplicado al manejo de malezas comenzó a utilizarse en la década de 1960, cuando la siembra directa aún estaba en desarrollo y en Argentina se difundió ampliamente en los últimos años como consecuencia de la importancia que adquirió la rama negra (Conyza spp.) así como de la difusión que la empresa Syngenta realizó de la práctica registraba bajo la denominación de Doble Knock Down (DKD).” La técnica se ha utilizado especialmente para malezas “duras”, y estado avanzado de desarrollo, como la especie Conyza spp., conocida vulgarmente como “rama negra”.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Massaro, Rubén Antonio, Papa, Juan Carlos, Garcia, Andrea Veronica
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: EEA Oliveros, INTA 2021
Subjects:Conyza, Malezas, Escarda, Herbicidas, Pulverización, Pulverizadores, Weeds, Weed Control, Herbicides, Spraying, Sprayers, Rama Negra, Control de Malezas,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/11018
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!