Descripción de aves reproductoras pesadas

"El manejo de la reproductora moderna es un reto interesante. El potencial genético de estas aves es alto, teniendo como una meta alcanzable de 145-150 pollitos por gallina alojada y conservando, al mismo tiempo, el potencial de crecimiento de una reproductora. Un aspecto importante para permitirle a las reproductoras de engorde es lograr todo su potencial reproductivo es garantizar que reciban la nutrición adecuada, con atención particular en la alimentación durante las etapas pre-pico y post-pico. En estas etapas, el administrador de las aves debe tener en cuenta el estado de la parvada respecto al nivel de producción de huevos, el aumento de peso corporal, las reservas de grasa y el emplume, con el fin de garantizar que las aves no estén recibiendo menos o más alimento del adecuado. La energía es el primer nutriente limitante para las aves reproductoras: por consiguiente es fundamental que reciban la cantidad adecuada, tanto durante el levante como durante la postura, para cumplir con los requisitos de mantenimiento, promover su desarrollo y cumplir las necesidades de masa, producción diaria y tamaño del huevo. La energía se utiliza para lograr dos objetivos principales: mantenimiento y reproducción. Si la temperatura ambiental no es la apropiada o es variable, el ave tendrá que utilizar parte de la energía que recibe para mantener la temperatura corporal. Así, esta energía deja de quedar disponible para el crecimiento y la producción de huevos"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Covarrubias Leyva, Claudia
Other Authors: Gloria Hernández, Gilberto
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Alimentación de hembra y macho - Huevos, Avicultura - Alojamiento del pollito, Producción avícola, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!