Remoción de Arsénico y Plomo del agua utilizando minerales adsorbentes

"Métales tóxicos como el Plomo, Cobre, Cadmio, Mercurio, Arsénico, Zinc, entre otros han tomado gran importancia, ya que la aportación antropogénica supera a la aportada por los ciclos biológicos y que manifiestan diversas propiedades tóxicas a los diferentes niveles de la cadena trófica (Alfaro, 1993). Las fuentes de los metales que pueden encontrarse en trabajos de tratamiento de aguas pueden considerarse de cinco tipos: aguas residuales industriales, domésticas, efluentes de escurrimiento, procedentes de la atmósfera y litosfera, de estos los industriales y domésticos probablemente son los más importantes de origen antropogénico (Lester, 1987). Los métodos convencionales para el tratamiento de aguas residuales con metales que incluyen: precipitación, oxidación, reducción, intercambio iónico, filtración, tratamiento electroquímico, tecnologías de membrana y recuperación por evaporación. Estos procesos no son excluyentes y pueden involucrar fenómenos fisicoquímicos y biológicos (Yousuf et al., 2001). Sin embargo resultan costosos e ineficientes, especialmente cuando la concentración de los metales es muy baja (Cheng et al., 2002). En este trabajo se evaluó el efecto que tiene la zeolita y otros materiales sobre su capacidad de retención de Arsénico y Plomo en columna. El presente trabajo se realizó en el laboratorio de suelos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. Se encuentra ubicado en Carretera a Santa Fe y Periférico C.p. 27059 Torreón Coahuila. Se evaluaron 4 tratamientos los cuales fueron los siguientes: Zeolita Natural, Zeolita acondicionada con Cloruro Férrico (FeCl3), Agrobonos y H.R. (Ruminal Health). Los principales resultados obtenidos en el desarrollo del presente trabajo de investigación fueron: el mejor tratamiento para adsorber Arsénico del agua fue la zeolita acondicionada con cloruro férrico disminuyendo un 67.6 % de la concentración de Arsénico del agua estando arriba de la NOM-127- SSA1-1994 (0.025 mg/L)y de la EPA (0.010 mg/L). El tratamiento H.R. (Ruminal Health). Disminuyo el 90 % de la concentración inicial de plomo en el agua estando cerca en promedio a los límites máximos permisibles de la NOM-127- SSA1-1994(0.01)y la EPA (0.015mg/L)"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cruz Arteaga, Lirian Susana
Other Authors: García Carrillo, Mario
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Metales, Columna, Tratamientos, Zeolita, Concentración, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/7364
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!