Efecto de quema prescrita en la composición y estructura del pastizal halófilo en el Valle de Cuatrociénegas, Coahuila

"El presente trabajo se realizó en el valle de Cuatrociénegas, dentro del Rancho San Pablo Pozas Azules, con el objetivo de evaluar el efecto de quema prescrita en la composición y estructura del pastizal halófilo, la superficie de la unidad de quema fue de una hectárea, estableciendo 10 sitios de muestreo. Se comparó los resultados de la composición y estructura de la vegetación a 5 meses después de la quema prescrita, los datos de campo se tomaron antes y después de la quema. Se utilizó un diseño de muestreo al azar, las variables evaluadas fueron: diámetro de copa y altura promedio por especie del estrato herbáceo y arbustivo, la toma de datos para estrato herbáceo se realizó mediante el método del cuadrado (1m2) y para la vegetación arbustiva se utilizaron sitios circulares de 100 m2. Se determinó los atributos de la vegetación, valor de importancia por especie e índice de diversidad de Shannon-Wiener para comparar la diversidad de especies antes y después de la quema. Se utilizaron las pruebas G y ?2 como prueba de hipótesis a un 95 por ciento de confiabilidad y 5 por ciento de error. Los resultados del índice de diversidad indican que el estrato herbáceo antes de la quema (1.28 bits) es de mayor diversidad respecto a después de la quema (1.15 bits). El estrato arbustivo presenta mayor diversidad después de la quema prescrita (1.66 bits) superando al valor obtenido antes de la quema (1.47 bits). Sin embargo, estructuralmente el pastizal halófilo se ha visto beneficiado principalmente en especies como Sporobolus airoides y Euphorbia astyla al aumentar el número de individuos por hectárea. En el estrato Arbustivo, Sartwellia mexicana y Eustoma exaltatum se han visto beneficiados aumentando el número de individuos por hectárea, lo que demuestra que las quemas prescritas son una herramienta elemental en la conservación del pastizal halófilo. La prueba de hipótesis demuestra que existen diferencias significativas en composición antes y después de la quema, lo cual hace que se acepta la hipótesis alterna"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Morales Roblero, Maynor
Other Authors: Nájera Díaz, Andrés
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Quema controlada, Manejo del fuego, Diversidad biológica, Pastizal halófilo, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/6832
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!