Biofortificación de cebolla blanca Allium Cepa L. (Vdd. San Lucas White) con sulfato de zinc y nitrato de calcio

"El presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto del Sulfato de zinc y Nitrato de calcio en cebolla blanca (Allium cepa L.) mediante la biofortificacion, el experimento se realizó en el ejido Mieleras municipio de Matamoros Coahuila, evaluando siete tratamientos, utilizando dos compuestos en diferentes concentraciones T1 (testigo), T2 Sulfato de zinc al 1 % (ZnSO4), T3 Sulfato de zinc al 2% (ZnSO4), T4 Nitrato de calcio al 1% (CaNo3)2, T5 Nitrato de calcio al 2% (CaNo3)2, T6 Nitrato de calcio + Sulfato de zinc al 1% (CaNo3)2+(ZnSO4) y T7 Nitrato de calcio + Sulfato de zinc al 2% (CaNo3)2+(ZnSO4). Se utilizó un diseño experimental de bloques completamente al azar con 10 repeticiones. Las variables estudiadas fueron: DPB= Diámetro polar de bulbo; DEB= Diámetro ecuatorial de bulbo; DET= Diámetro ecuatorial de tallo; PFB=Peso fresco de bulbo; PSB=Peso seco de bulbo; PHF=Peso fresco de hoja; PSH=Peso seco de hoja; NH= número de hojas; Altura cm= Altura de la planta; Firmeza (N) y Grados Brix (°B), para el análisis estadístico se utilizó el programa Minitab v.17, el tratamiento que mostró una respuesta superior en DPB, fue la mezcla del Nitrato de calcio y Sulfato de zinc al 2%, en DEB el tratamiento superior fue Nitrato de calcio y Sulfato de zinc al 1%, seguido del Nitrato de calcio y Sulfato de zinc al 2% en la tercera toma de muestras, las variables DET, PFH, PSH y Altura de la planta el tratamiento que resultó superior en estas fue el Sulfato de zinc al 2%, asi mismo, en la primera toma de datos la mezcla de Nitrato de calcio y Sulfato de zinc al 2% resultó altamente significativa para las variables DET,PFB, PSB, PFH,PSH,NH y Altura de la planta, del mismo modo, este mismo influyó de manera positiva en las variables de gran importancia económica, firmeza y grados brix durante la tercera toma de muestras las cuales fueron tomadas al finalizar el ciclo del cultivo, en conclusión, de acuerdo a la hipótesis, los tratamientos influyeron de manera significativa en la biofortificacion de cebolla, lo cual indica que el desarrollo de la planta está ligado a la necesidad de nitrógeno del cultivo durante todo su ciclo"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Amador López, Brenda Alejandra
Other Authors: López Salazar, Ruben
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Cebolla, Biofortificacion, Sulfato de zinc, Nitrato de calcio, Micronutrientes, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/48086
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!