Estequiometría en Opuntia ficus-indica L. (Miller) variedad ‘Rojo Pelón

"Las concentraciones óptimas y los rangos de suficiencia de nutrimentos son útiles para el diagnóstico correcto y las mejoras del estado nutricional de las plantas cultivadas. Las concentraciones críticas o los equilibrios de nutrimentos para algunos cultivos se han determinado utilizando los principios del enfoque de curva límite (LCL) y el diagnóstico de nutrimentos compuesto (DNC). Sin embargo, los requerimientos de nutrimentos para la fructificación de Opuntia ficus-indica siguen siendo prácticamente desconocidos. De acuerdo con lo anterior, los objetivos de este trabajo de investigación fueron identificar las concentraciones óptimas de macronutrimentos vinculadas al rendimiento máximo y rangos de suficiencia al 90% de rendimiento máximo por cladodio de fructificación de un año para Opuntia ficus-indica (L.) Miller variedad “Rojo Pelón”. En ese sentido, una base de datos (n=228) de rendimiento (fruto (g cladodio-1 ) y concentración de los nutrimentos N, P, K, Ca y Mg se utilizó con el objetivo de desarrollar los estándares nutrimentales mediante la línea o curva límite y DNC, para posteriormente compararlos. Las concentraciones medias de nutrimentos estimadas por medio de DNC difieren levemente de las estimadas con la LCL. Lo que se puede observar es que las concentraciones medias estimadas de N y K vinculadas a los estándares de DNC son levemente inferiores a las concentraciones óptimas estimadas por LCL (0.958% a 1.02% y 3.507% a 3.518%, respectivamente). Por otro lado, las concentraciones medias calculadas de P, Mg y Ca asociadas a los estándares de DNC mayores a las concentraciones óptimas estimadas por LCL, es decir, 0.318% versus 0.304%, 1.448% versus 1.383 y 4.228% versus 3.665%, para P, Mg y Ca, respectivamente. Esas diferencias pueden deberse a que los rendimientos de fruto objetivo varían entre las técnicas DNC y LCL, es decir de 1666.67 g cladodio-1 a vi 1901.13 y 1984.41 g cladodio-1 , respectivamente. Los rangos estimados con LCL suelen ser más amplios que los establecidos con DNC para algunos nutrimentos; sin embargo, las diferencia son mínimas. Estos resultados sugieren que las técnicas de línea de curva límite y diagnóstico de nutrimento compuesto permiten establecer normas nutrimentales confiables; por lo tanto, estas técnicas son complementarias y no mutuamente excluyentes"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernández Vidal, Evelyn
Other Authors: González Torres, Anselmo
Format: Tesis de doctorado biblioteca
Language:Español
Subjects:Fruto, Tuna, Cladodios, Nitrógeno, Nutrimentos, Magnesio, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/47634
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!