Rendimiento y calidad forrajera de híbridos comerciales de maíz

"El trabajo de investigación se realizó en el campo experimental y en el Laboratorio de Fitomejoramiento de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. En el ciclo primavera-verano de 2009. Con el objetivo de evaluar siete genotipos de híbridos comerciales de maíz: Arrayán, AN-423, SB- 302, PAN-6723, PAN-6777, TG-727W, y TG-711W. La parcela experimental fue de 6 surcos de 75 cm de ancho y 5 m de largo, con una distancia entre plantas de 0.15 m. Las variables agronómicas evaluadas fueron: Rendimiento de Forraje Verde (RFV), Rendimiento de Materia Seca (RMS) y Porciento de Materia Seca (PMS); Análisis de calidad forrajera: determinación de Fibra Detergente Ácida (FAD) y Fibra Detergente Neutra (FND) por el método de Van Soest (1967). Para su análisis estadístico, se utilizó un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. El análisis estadístico no mostró diferencias significativas en tratamientos para las variables evaluadas. Solo tres híbridos fueron evaluados para porciento de materia seca (PMS), donde los resultados no son aceptables con los reportados por el INIFAP (2006), quienes señalan que porcentajes de 32.53 % a 37.26 % en evaluaciones de híbridos de maíz en la Comarca Lagunera, son los adecuados para la cosecha de este forraje y lograr con ello una buena fermentación durante el proceso de ensilaje. Ya que el híbrido superior fue el SB- 302 con 27.25 % de PMS, en el RFV con 39.94 t ha-1; los RMS, el híbrido SB-302 fue el de mayor producción también con un 10.85 t ha-1. IX En el análisis bromatológico se incluyeron los siete híbridos de maíz, las concentraciones de Fibra Detergente Ácida (FAD) presentaron valores de 34.52 % para el híbrido SB-302 y 34.46 % para el AN-423; para la Fibra Detergente Neutra (FND) los híbridos más sobresalientes fueron el SB-302 y AN-423 con valores de 59.96 % y 57.62 %, respectivamente. Las concentraciones de FAD los híbridos SB-302 y AN-423 se clasificaron con una calidad regular y en la FND el contenido fue de mala calidad, para todos los híbridos en cuanto a calidad se refiere, según González (1995). Lo más recomendable es seleccionar híbridos de maíz con menos de 50 % de Fibra Detergente Neutra para obtener ensilados de alto valor energético. La producción de MST fue baja en todos los híbridos en comparación a los contenidos recomendados en la Comarca Lagunera, la recomendación es más de 17 t ha-1, de materia seca (Núñez et al., 2003)"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López Altunar, Filadelfia
Other Authors: Palomo Gil, Arturo
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Fibra detergente neutra, Fibra detergente ácida, Calidad forrajera, Rendimiento de forraje verde, Rendimiento de forraje seco, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!