Estudio de la modulación de la expresión a largo plazo de una memoria durante la fase de consolidación

Experimentos previos en el Laboratorio de Neurobiología de la Memoria mostraron quememorias que no se expresaban a causas de entrenamientos insuficientes o tratamientos condrogas amnésicas podían ser rescatadas si se las facilitaba durante su reconsolidación. Estosexperimentos fueron interpretados, bajo la visión canónica de la teoría de modulaciónendógena de la consolidación, como casos de facilitación de la reconsolidación de memoriasque no fueron completamente consolidadas. Sin embargo, una revisión de los experimentospublicados mostró que los resultados requerían para ser explicados apropiadamente asumir elacceso a la memoria cuya consolidación se consideraba incompleta, así como la generación ysubsiguiente evaluación de una predicción; situación que no es compatible con los modelosclásicos de amnesia. El paradigma de memoria contexto-señal en el cangrejo de ría Neohelice granulata esun paradigma de memoria asociativa estudiado desde hace varios años en el Laboratorio de Neurobiología de la Memoria. La reciente caracterización en este paradigma de la fase dereconsolidación ha permitido desarrollar herramientas para controlar ciertos aspectos de lareactivación de la memoria durante la recuperación, en particular la realización de unapredicción. En esta Tesis se empleó dicho paradigma para caracterizar algunos de los posiblesmecanismos que controlan la expresión de memorias reactivadas. Se emplearonaproximaciones comportamentales y farmacológicas, utilizando drogas cuyos blancos deacción son a nivel subcelular (el factor de transcripción NF-κB) y a nivel de comunicaciónintercelular (receptores de acetilcolina de tipo muscarínicos), lo que permitió disociar algunosde los mecanismos que afectan diferencialmente la persistencia y la expresión de la memoria. Ante la dificultad de los modelos clásicos de explicar los fenómenos observados, propusimosun nuevo modelo de procesamiento de la información durante el aprendizaje que nos permiteinterpretar nuestros resultados en el marco de un posible valor funcional. Para fortalecer estapropuesta, exploramos también una serie de condiciones naturalistas que permitirían modularla capacidad de expresarse de una memoria durante la consolidación y durante larecuperación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Suárez, Luis Daniel
Other Authors: Delorenzi, Alejandro
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Subjects:MEMORIA, AMNESIA, CONSOLIDACION, RECONSOLIDACION, DESEMPEÑO, ESTIMULOS NATURALISTAS, MEMORY, CONSOLIDATION, RECONSOLIDATION, PERFORMANCE, NATURALISTIC STIMULI,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5771_Suarez
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5771_Suarez_oai
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!