Sistemática y biogeografía del orden Cumacea (Crustacea : Peracarida) del Mar Argentino

El orden Cumacea (Peracarida) agrupa más de 1.600 especies. Sin embargo, elconocimiento de los cumáceos del Mar Argentino es incompleto. El objetivo principal de estatesis doctoral es avanzar en el estudio de dicha fauna. Se analizaron 156 muestras bentónicasrecolectadas desde Uruguay hasta Tierra del Fuego (entre 2 y 150 m). Se identificaron 36entidades taxonómicas, 4 familias y 12 géneros; 11 especies resultaron nuevas para la ciencia. La familia Diastylidae fue la más diversa y la mejor representada con 19 entidadestaxonómicas pertenecientes a los géneros Anchistylis, Diastylis, Ekleptostylis, Makrokylindrusy Vemakylindrus. Se cita por primera vez al género Vemakylindrus para el área, y se extiendeel intervalo de distribución de numerosas especies. Se describen cinco nuevas especies, Diastylis fabrizioi n. sp., D. sexpectinata n. sp., Diastylis n. sp. B, D. andeepae n. sp. y D.catalinae n. sp., las dos últimas del Mar de Weddell. Además, se completan las descripcionesde: Diastylis hammoniae, D. planifrons, D. sympterygiae y D. geocostae. Se propone lasinonimia de Leptostylis (?) mancoides con D. hammoniae, y Diastylis manca es tratada comospecies inquirenda. Se confeccionan claves dicotómicas para separar las familias, géneros ylas especies del gro. Diastylis del Mar Argentino. Se describe al copépodo nicothoideo Homoeoscelis meridionalis n. sp., que infesta las cámaras branquiales de Diastylis fabrizioi y D. planifrons, siendo este el primer registro del gro. Homoeoscelis para el Hemisferio Sur. Lanueva especie se compara con H. minuta y H. frigida, y se presentan datos biológicos sobreesta asociación parásito-hospedador. Por último se da a conocer un listado de todas lasespecies del orden reportadas para el Mar Argentino, y se estudian sus afinidades faunísticas através de la aplicación del análisis cluster a datos de presencia/ausencia, utilizando el índicede Sørensen (programa PRIMER v.5). Estos análisis permitieron reconocer las dos provinciasbiogeográficas de la plataforma argentina: argentina y magallánica. Las islas Georgias del Surmostraron una baja afinidad con las localidades de la provincia biogeográfica magallánica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alberico, Natalia Andrea
Other Authors: Roccatagliata, Daniel
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Subjects:CUMACEA, MAR ARGENTINO, TAXONOMIA, DIASTYLIS, PARASITOS, HOMOEOSCELIS, MAR DE WEDDELL, BIOGEOGRAFIA, ARGENTINE SEA, TAXONOMY, PARASITES, WEDDELL SEA, BIOGEOGRAPHY,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5085_Alberico
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5085_Alberico_oai
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!