Evaluación del sistema reproductivo de algunos genotipos de Prunus salicina Lindl.(Rosaceae). : Estudios complementarios de los programas de mejoramiento y selección aplicados a los frutales de carozo.

Para conocer el potencial de algunos genotipos de P. salicina Lindl. (Rosaceae) fueron llevados a cabo estudios durante tres años consecutivos sobre la biología de la polinización, el éxito y sistema reproductivo en el monte frutal de fitomejoramiento ubicado en Montepaldi, Italia. Estos estudios permitieron confirmar que: las flores son protóginas; la antesis desde la apertura de la yema comprende cuatro fases florales, las recompensas son polen y néctar; este último se repone durante la antesis. Las flores son principalmente polinizadas por individuos de Apis melífera. En los genotipos S1, S8, S111 y S1153 la microsporogénesis, megasporogénesis, fecundación y embriogénesis se desarrollan normalmente. En contraposición, en los genotipos S2 y S3 se observaron varias anormalidades durante el desarrollo de las gametas y el embrión; estos problemas involucran malformaciones en el tapete (multriestratificado o uniestratificado con células altamente vacuolizadas, en ambos casos nunca están desorganizadas), formación de díadas y células con micronúcleos que generan granos de polen estériles. Además ocurren irregularidades durante la megagametogénesis, tal como la pérdida de núcleos del saco embrionario (viabilidad). Durante la embriogénesis se observó muerte celular de la cigota, del endosperma y del embrión. Los estudios de la biología floral y el éxito reproductivo confirman que existe autoincompatibilidad en los genotipos estudiados debido a que a menudo los embriones abortan después del tratamiento de autopolinización. Además se observó la existencia de incompatibilidad interespecífica con plantas de Prunus armeniaca cv. Giada (Rosaceae) después del tratamiento de polinización cruzada inducida. Los estudios aquí descriptos permitieron confirmar que los genotipos S1, S8, S111 y S1153 deberían ser usados en programas de mejoramiento y selección de variedades. En los programas de mejoramiento de montes frutales la producción tiene muchas dificultades e involucra la manipulación de pocos genotipos. Los estudios de biología floral, éxito y sistema reproductivo como aquellos llevados aquí son necesarios en los programas de mejoramiento y selección de variedades de frutales de carozo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ontivero, Mirna Rebeca
Other Authors: Hoc, Patricia
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Subjects:P. SALICINA, BIOLOGIA DE POLINIZACION, SISTEMA REPRODUCTIVO, PROGRAMA DE MEJORAMIENTO, P.SALICINA, POLLINATION BIOLOGY, REPRODUCTIVE SYSTEM, BREEDING PROGRAMS, ITALY,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4110_Ontivero
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4110_Ontivero_oai
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!