Composición química de la flor de (Mauritia flexuosa L. F.) aguaje en Tingo María.

El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Análisis de Alimentos, Nutrición Animal y de Fitoquímica de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María, Perú. Los objetivos fueron realizar el análisis químico proximal en la flor femenina y masculina de (Mauritia flexuosa L. F.) "aguaje", realizar el análisis fitoquímico cualitativo y realizar el análisis cuantitativo de colorantes totales y polifenoles. El análisis químico proximal determinó que la flor de aguaje posee metabolitos primarios en una apreciable cantidad, siendo en este caso la grasa, la fibra y la proteína; la flor masculina lo posee en mayor cantidad y estadísticamente tiene mayor significación que la flor femenina. En cuanto a los fitoquímicos, estos se encuentran en la flor femenina y masculina, y son componentes de gran importancia por que actúan como antioxidantes dentro del organismo humano. La menor y la mayor cantidad de colorante se obtuvo con los métodos de ebullición y de ebullición al vacío, respectivamente. En cuanto al colorante la mayor cantidad se obtuvo en la flor masculina. La mayor cantidad de polifenoles totales se encuentran en la flor masculina y el mejor resultado se obtuvo con la extracción ACETONA/AGUA. En cuanto a la extracción ALCOHOUAGUA y AGUA 100 °C, no existe diferencia estadística entre ellos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Daza Panduro, Gunter
Other Authors: Guerrero Vejarano, Tania
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2008
Subjects:Colorantes-polifenoles, Composición química, Flor-aguaje, Huánuco, Leoncio Prado, Maurita flexuosa l., Rupa Rupa, Tingo María,
Online Access:http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/681
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!