Nivel de eficiencia en la captación de los recursos propios de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Esta investigación responde al nivel descriptivo, de tipo longitudinal, tuvo como objetivo principal precisar los factores que determinan el nivel de eficiencia en la captación y uso de los RDR de la UNAS, ante las inconsistencias de variación de ingresos a lo largo de los años, y el desconocimiento del destino y uso de los recursos percibidos, con ese fin, se investiga el nivel de eficiencia, los posibles obstáculos dificultan mejorar dicho nivel y plantear acciones para mejorar la eficacia esperada en la captación y uso de estos recursos, la tesis está sujeta a un diseño de corte longitudinal de los años 2015 al 2019, con recopilación de documentación e información de ingresos y gastos de la fuente de financiamiento de los recursos propios, tomamos como universo de estudio a las unidades generadoras de ingresos del TUSNE 2017, aprobada el 18 de julio de 2017, con RESOLUCION N° 409-2017-RUNAS, y como muestra a 5 áreas con mayor porcentaje de ingresos de esta fuente. Los resultados revelan que la gestión y la falta de transparencia del destino de los recursos, influyen negativamente a mejorar la captación y uso de estos, limitándolas a un incremento considerable de recaudación en los años posteriores.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Oré Lino, Abel Andrés
Other Authors: Allpas Rodríguez, Jeremías
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2021
Subjects:Recursos Directamente Recaudados, Gestión institucional, Eficiencia, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00,
Online Access:http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/2063
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!