Saberes expertos, domesticidad y participación económica: apuntes y experiencias sobre la investigación con perspectiva de género

Se toma como punto de partida algunas definiciones clásicas sobre el género como categoría analítica y perspectiva epistemológica. Luego, se examinan los desafíos que presenta este abordaje a la investigación histórica en general y a la historia industrial, de los servicios y de las empresas en particular. Por último,se comentan brevemente dos experiencias concretas de investigación en las que adoptar una perspectiva de género orientó el trabajo con los materiales de archivo. Por un lado, el estudio de la relación entre costo de vida y la configuración de la familia obrera en la producción de la información estatal durante la década de 1930. Por otro lado, la problematización de la participación económica de las mujeres y su integración en los procesos de desarrollo publicados por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) y la Comisión Económica de América Latina (CEPAL) entre 1960-1975.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aguilar, Paula Lucía
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Subjects:Economía, Tercerización, Innovaciones, Tecnología,
Online Access:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/hindustria/document/hindustria_v14_n27_09
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!