La dimensión internacional de la financierización subordinada: el caso argentino

El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a cubrir ese vacío en la literatura, aportando evidencia empírica del comportamiento de los flujos internacionales de capital hacia y desde el país desde 1980 hasta la actualidad. Se concluye que Argentina experimenta un proceso de financierización a partir de 1990 y este es moldeado por su inserción subordinada en el sistema financiero internacional.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Juncos, Ignacio
Formato: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Idioma:spa
Assuntos:Flujo de capital, Sistema financiero internacional,
Acesso em linha:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/ecopoli/document/ecopoli_v15_n22_02
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!