Evaluación de la práctica de inmunocastración en cerdos en dos granjas de Honduras

El estudio se llevó a cabo en las unidades de la Granja Educativa de Zamorano, Planta de cárnicos de Zamorano y granja de Danlí. Los objetivos fueron evaluar el efecto de la inmunocastración en cerdos y cerdas de engorde en el desempeño productivo, pesos del sistema reproductor y características de canal. El estudio se dividió en la fase de campo y planta para Zamorano y en campo para la granja de Danlí. En Zamorano se evaluaron 95 cerdas de engorde, de las razas Yorkshire, Landrace, Duroc y sus cruces. En Danlí se evaluaron cerdos de la línea Dalland y Trax. Se compararon dos tratamientos en Zamorano, cerdas inmunocastradas con inmunocastrador 1 y cerdas sin imunocastrador. En Danlí se dividieron en dos ensayos: machos inmunocastrados con inmunocastrador 1 vs machos con inmunocastrador 2 y hembras enteras vs hembras con inmunocastrador 1. Se utilizó un Diseño de Bloques Completamente al Azar. No se encontró diferencia (P > 0.05) para el desempeño productivo en Zamorano, pero si en el consumo de alimento e índice de conversión alimenticia en Danlí. No hubo diferencia (P > 0.05) para el peso de ovarios (7.58 g), rendimiento de canal (74.26%) y grasa dorsal (19.55 mm). Se encontró diferencia (P ≤ 0.05) entre cerdas para el peso total del sistema reproductor (261.16 vs 149.04 g) y el área del lomo (56.88 vs 65.84 cm2). Se concluyó que ambos inmunocastradores presentan efectos similares en el desempeño productivo para los cerdos machos y la inmunocastración afecta significativamente el peso del tracto reproductor en cerdas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Barrientos C., Lester R., Aguilar Z., Saúl A.
Other Authors: Castillo, Roger
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019. 2019
Subjects:Androstenona, Escatol, GnRH, LH, FSH, Olor sexual,
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6554
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!