Diseño conceptual de una planta procesadora de camarón blanco Litopenaeus vannamei in Guayas - Ecuador

Actualmente, el camarón es el principal producto de exportación del Ecuador, que produce más del 50% de todo el camarón que se exporta desde Latinoamérica. En el país existen 20 plantas procesadoras de camarón, donde el 62% de ellas tienen como principal mercado el de Asia puesto que la apertura al mercado chino ha incrementado la demanda de este producto. Por lo que, este estudio tiene como objetivo el diseño conceptual del plano para una planta procesadora de camarón, Litopenaeus vannamei. Para esto se usaron programas informáticos como Lucidchart, Google Earth, SketchUp y LayOut para el diseño de los flujos de procesos, determinación de ubicación geográfica, diseño animado de la planta y diseño conceptual del plano de la planta, respectivamente. Para la determinación geográfica de la unidad agroindustrial, se realizó un de estudio macro y micro localización. Se determinaron las relaciones y cercanías de las áreas de la planta, mediante un diagrama de Muther. Para el dimensionamiento de las áreas se citó el reglamento ecuatoriano. A su vez, en el manual de ARCSA que detalla aspectos de buenas prácticas de manufactura, los cuales se tomaron en cuenta para el diseño del plano conceptual, dimensionando una planta de 3,000 metros cuadrados con una capacidad real de 27,300 kg de camarón por día. Sin embargo, antes de la instalación de la planta se debe realizar un estudio de factibilidad, el mismo que valide su instalación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Villao A., Mauro A.
Other Authors: Acosta, Adela
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019. 2019
Subjects:Agroindustria, Crustáceo, Dimensionamiento, Yaguachi,
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6521
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!