Análisis reproductivo de dos granjas porcinas antes y después de implementar la inseminación artificial

La industria porcina puede aumentar o disminuir su producción según las necesidades del mercado, para esto actualmente se están utilizando herramientas como registros e inseminación artificial. El objetivo del estudio fue analizar reproductivamente dos granjas porcinas antes y después de implementar la inseminación artificial. Se tomaron los promedios mensuales de julio de 2003 hasta junio de 2005 en la Granja San Luis y en la Granja Hobo los promedios semestrales de enero de 2001 hasta diciembre de 2004. En las Granjas San Luis y Hobo existió diferencia significativa entre el periodo antes y después de implementada la inseminación artificial en los días no productivos, tasa de parición y relación entre cerdas y verracos (P < 0.05), mejorando el desempeño reproductivo de las dos granjas, además existió diferencia significativa en la mortalidad pre-destete (P < 0.05), no existe diferencia significativa en el tamaño de camada al nacimiento, cerdos destetados/hembra/año, número de camadas por año, tasa de descarte ni reemplazo (P > 0.05). Se recomienda el cambio de monta natural a inseminación artificial en granjas que presenten condiciones similares.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cárdenas E., José F.
Other Authors: Castillo, Rogel
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016 2006
Subjects:Cerdas, porcicultura, reproduccion, registros,
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5294
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!