Diagramas de severidad para cuantificar daños provocados por Stenocarpella sp. en maíz (Zea mays L.)

El maíz, arroz y trigo constituyen los cereales más importantes del mundo, aportando más del 50% de las calorías consumidas por la humanidad. El maíz, se cultiva en áreas templadas, subtropicales y tropicales cubriendo más de 100 millones de ha cada año con una producción anual que supera los 250 millones de toneladas métricas (Shurtleff, 1980). No obstante que el maíz se cultiva principalmente para preparar alimentos para animales, este cereal también es importante como cultivo alimenticio de la humanidad especialmente en Sur América, Centro América, México, África y Asia. Alrededor de 60 enfermedades de origen fungoso se conocen que atacan a la planta del maíz (Shurtleff, 1980). De ellas, el rayado foliar provocado por Stenocarpella macrospora (Earle) Sutton y la pudrición de la mazorca provocada por S. macrospora y S. mayáis (Berk.) Sutton, constituyen, especialmente la pudrición de la mazorca, uno de los problemas más limitantes de la producción del maíz en Centroamérica.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Castaño Z., Jairo, Del Río, Luis
Formato: Atigo biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015 1993
Assuntos:Stenocarpella sp., (Zea mays L.), Daños en el maíz,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/11036/3726
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El maíz, arroz y trigo constituyen los cereales más importantes del mundo, aportando más del 50% de las calorías consumidas por la humanidad. El maíz, se cultiva en áreas templadas, subtropicales y tropicales cubriendo más de 100 millones de ha cada año con una producción anual que supera los 250 millones de toneladas métricas (Shurtleff, 1980). No obstante que el maíz se cultiva principalmente para preparar alimentos para animales, este cereal también es importante como cultivo alimenticio de la humanidad especialmente en Sur América, Centro América, México, África y Asia. Alrededor de 60 enfermedades de origen fungoso se conocen que atacan a la planta del maíz (Shurtleff, 1980). De ellas, el rayado foliar provocado por Stenocarpella macrospora (Earle) Sutton y la pudrición de la mazorca provocada por S. macrospora y S. mayáis (Berk.) Sutton, constituyen, especialmente la pudrición de la mazorca, uno de los problemas más limitantes de la producción del maíz en Centroamérica.